jueves, 16 de junio de 2011

Mind Equals Blown


Que tu mente sea un cúmulo de cenizas es lo que suele ocurrir cuando estas inmerso en pleno periodo de exámenes.

Horas intensivas en la que obligamos a la mente a absorber una cantidad excesiva de conocimientos, los cuales, la mayoría de ellos son considerados enemigos por nuestro cuerpo. Y por supuesto, llega un momento en que nuestro cuerpo y nuestra cabeza dice basta; y es ahí cuando nuestro cuerpo experimenta unos efectos secundarios dignos de cualquier película de terror o drama. Falta de apetito, zombie face, insomnio por la noche, somnolencia por el día, pérdida del raciocinio y de la lucidez mental; lentitud motora y de compresión de datos. Lo que en resumen se dice "estar hecho una mierda".

Lo que más me fastidia en mi caso es la monotonía, da igual el día que sea, prácticamente harás lo mismo. Lo peor de todo suele ser en el comienzo de un nuevo largo día de estudio. Suena el despertador, y el sonido de marras, penetra en ti como la peor tortura del mundo. No te quieres levantar, tienes sueño, pero te has llevado tal susto con el despertador que sabes que tienes 5 minutos para levantarte o volverte a quedar dormido. Supongamos que nos levantamos, en mi caso, si me doy levantado, mi camino hacia la ducha es tétrico y tortuoso; enfilar el pasillo de mi habitación hacia el baño es sinónimo de ir mascullando algo en un idioma extinto, mientras parece que juego al "pinball" con mi cuerpo y las paredes del susodicho pasillo.
El tema ducha, ya es de por sí, infrahumano, el primer contacto con el agua suele ser traumático, esta fría y tú dormido, es un choque de trenes que suele terminar con un "me cago en la puta!!!"; después de calibrar la temperatura del agua (cosa que a veces parece imposible) te pasas ahí en remojo durante un buen tiempo, a veces con minisiesta incluida con el peligro de ahogamiento latente o en su defecto un buen golpe si eres de los que cabeceas.

Sales de la ducha en modo pasa, sigues mascullando el idioma extinto pero con algo más de nitidez, te miras al espejo y no te ves a ti, más bien una especie de componente de "KISS" debido a tus ojeras. Te lavas los dientes haciendo caras, sabes que es ridículo, pero lo haces y te parece divertidísimo.
Llega la hora de preparar el café, normalmente mientras esperas a que el micro lo caliente, Morfeo te visita y te hechas otra cabezadita, interrumpida soez-mente por el pitido del micro, pegando un salto y tensionando tu cuerpo en modo alerta. Una vez que retomas el contacto con la realidad procedes al retirado de la taza mientras sigues mascullando palabras no aptas para menores de 18 años.

Vestido, desayunado y amargado, sales de casa para ir a la biblio; todo el mundo a tu alrededor te parece feliz, los odias por ello.

En la biblio con suerte tendrás amigos o compañeros con los que compartir descansos, cigarros, "cafeses" y experiencias sobre los estudios y demás artes. Lo genial de esto, es que en exámenes, el sentido del humor no se agudiza, es más, se baja el listón de manera colosal, alguien dice "BU!" y te pasas dos horas riéndote como un descerebrado; tenemos que reconocer que es de lo mejor, en esta época eres capaz de reírte de las cosas más estúpidas del mundo, pero de alguna manera hay que destensarse.

Y así pasan tus días, sea lunes, martes, viernes, domingo, festivo nacional, autonómico o local. Lo único que sabes es que quedan X días para el siguiente examen !qué más da¡ Tu cabeza esta bajo mínimos y no te enteras de nada, sólo coges tu rutina y pista.
Tienes la mente quemada, pero lo bueno es que consigues desconectar y reírte a pesar de que en estas épocas la vida no es vida, por mucha ceniza que tengas acumulada dentro de tu cabeza.

Y mejor no profundizar en el tema porque uno de los post sobre comportamientos irracionales se basa íntegramente en nuestros actos en una biblioteca; así que al césar lo que es del césar; es más, tengo que seguir con mi rutina de exámenes; supongo que serás cosas que pasan.

miércoles, 15 de junio de 2011

"dis is espein"

Y con este título, en este post, queda todo dicho.
En menos de 24 horas, que digo, en menos de 12 horas, mis demonios interiores se han estremecido debido a dos noticias que cuanto menos han provocado estupor en mi. Tiene delito, bendita corrupción reina en este estado que cada día se parece más como diría Saló a "Españistán"

Primero remarcar el supuesto tongo del sorteo de la RFEF para el ascenso a 2ªB, viendo el vídeo ( ver vídeo ) en el que se aprecia un cuanto menos dudoso "sorteo". En él, se puede observar como el presidente del Alcobendas Sport, es el encargado de ejercer como "mano inocente" y curiosamente antes de sacar la bola para escoger uno de los emparejamientos pregunta "cuál es la del Arandina?", el señor de la RFEF le señala una,la coge, agita el bombo, la saca y curiosamente sale el Arandina. El presidente ni corto ni perezoso lo celebra, más cuando no se sabe supuestamente cuál será el rival del equipo. Acto seguido el señor de la RFEF le señala otra bola, y esta vez el presidente del Alcobendas, la coge directamente sin agitar el bombo, se la entrega al de la RFEF y OH! sorpresa!!! sale el Alcobendas Sport. Para ser breves, usando dos términos resumiré mis impresiones: asco y vergüenza.













Segunda noticia.

Agatha Ruiz de la Prada, ha sido la encargada de diseñar el trofeo de la Vuelta Ciclista a España para este año. Por un lado no entiendo los motivos por los cuales, cada año cambia el trofeo, el color del maillot etc. En vez de ser algo que quede para siempre en las ediciones de la tercera gran clásica de larga duración del panorama ciclístico. Por el otro, el enchufismo hoy en día es brutal, y personalmente, me da una pena terrible, teniendo los numerosos y buenos escultores,joyeros,diseñadores en España, se opte por pagarle un pastizal a esta señora que no entiende de gustos, y para colmo "diseña" un trofeo de coña, horrible y un plagio brutal al logo de Frigo. Y si eso fuera poco original, en todos sus putos diseños tienen que aparecer corazones, sea en un bolígrafo, un vestido, una colonia, unas compresas o en un jodido salero.

Sólo hay que comparar como son los trofeos del Tour de Francia y sobretodo el del Giro de
Italia. Comparen ustedes.

Dicho esto, luego pondremos el grito en el cielo, cuando de fronteras para afuera,nos vacilen a diestro y siniestro, no nos tengan en cuenta para nada y se rían en nuestras narices como por ejemplo que se invente la ministra de sanidad alemana que la epidemia en su país es por culpa de los pepinos españoles.

Os quejareis de que sea apolítico, pero entrar en un mundo corrupto y podrido no es algo que me interese. Que ellos se sigan llenando sus bolsillos a costa de lo que realmente curran, que yo seguiré mi vida por mi mismo con la conciencia tranquila y con los bolsillos vacíos gracias
a esos a los cuales dicen que nos representan y luchan por nosotros.

Lo dicho "dis is espein"

martes, 14 de junio de 2011

Fachadas de normalidad (I)


Viajo en tren, un medio de transporte que uso habitualmente, quizás demasiadas veces ya. Lo considero algo normal; lo que no es normal es que esté despierto. Tengo un don: dormirme en menos de 5 minutos una vez que me siento en cualquier medio de transporte, sea la hora que sea, sea el medio que sea. Sólo no se cumple cuando el que conduce soy yo; y por ahora no tengo pensado sacarme el carnet de conductor de trenes.

Aquí estoy sentado en este vagón, contemplando el paisaje, hace un día gris y la lluvia amenaza con hacer acto de presencia. Me gusta esa sensación, adoro estar en contacto con el agua. Lo que si es habitual es que esté con mi música a todo trapo, me ayuda a desconectar y me relaja para pensar o para dejar la mente en blanco. Suelo ir constantemente con música en mis oídos, a tal volumen que no escucho nada del exterior, me sumerge en mi mundo.

Observo también a mis compañeros de vagón, que para variar suele ir repleto. Los observo uno a uno, y me pregunto cuántas fachadas llevarán puestas ya que soy de los que piensan que todos, y recalco TODOS, llevamos al menos una fachada ocultando nuestro yo natural puesto que vivimos en una sociedad sedienta de sangre que devora a todo aquel que es débil hasta consumirlo totalmente. Los analizo uno a uno imaginándome como son realmente o como podrían ser, lo hago como un juego, me entretiene y disfruto haciéndolo.

Aún me queda tiempo para llegar a mi destino, tengo tiempo de sobra para pensar cómo serán en realidad esas personas, dejando a un lado la fachada que muestran para aparentar esa frágil debilidad.

Hoy lo hago en este tren, durante mi vida lo he hecho todo el tiempo.

(Continuará...)

¿Volvemos?


Soy plenamente consciente que había dejado el blog literalmente abandonado; eso no significa que no pensara en él o simplemente que no siguiera escribiendo, pero entre unas cosas u otras no he tenido bien tiempo o bien ganas de actualizarlo, pero resulta que hoy, como de costumbre me ha dado un espasmo bloggero y he decidido darle un poco de caña al asunto.
No sé cuánto tiempo me durará estas ansias de escribir y publicar, pero cierto es al menos, que es algo que me gusta y que lo uso como vía de escape.

Estoy inmerso en pleno periodo de exámenes, así que no os asustéis si deliro más de la cuenta. Para empezar, hoy caerá un post nuevo, y retomaré los que prometí escribir en mi último post.

Supongo que ya no estoy, "out of order" al menos por el momento...